Como mismo digo TOLL digo twincest —porque Tom inventó lo del TOLL para que pudieran referirse a lo suyo con Bill sin ser demasiado evidentes, y de paso proporcionar a los que apoyan su amor una palabra menos ofensiva para los "políticamente correctos": Hands up to the twincest! Y brindemos hasta el fondo por ello.
Más o menos esa sería también la idea de esta canción. Una celebración de su amor.
Esta vez, en su explicación acerca de la canción, Bill no se inventó historias raras y es más real lo que dice: buenas vibras, mensajes positivos, acerca de amor, de libertad y arriesgarse en la vida...
Todo eso tiene que ver con su realidad, con su amor con Tom, lleno de riesgos y secretos.
La letra de la canción dice muchas cosas referentes a los dos, y también el video tiene —considero yo—pistas sobre su significado.
El texto de Hands up es bastante claro, aunque en algunos momentos traten de despistar y confundir. Pero muchas veces el propio video trae mensajes subliminales que aclaran todo.
La primera estrofa es autobiográfica. Habla de la infancia de los Kaulitz con pocos recursos y el sueño de salir de allí.
Where I come from, we didn't have much, nothing to do from 9 to 5. Always wanted to get out of there, it was too far from paradise.
De donde vengo no teníamos mucho, nada que hacer de 9 a 5. Siempre quise salir de allí, estaba demasiado lejos del paraíso.
Juntos lograron salir de su pequeño pueblo, ser famosos, mudarse a Los Ángeles; pero, ¿era ese el paraíso que buscaban? Por mi experiencia de años en el fandom, siempre llaman paradise a los lugares en que están juntos y solos, como la Riviera Maya, las Maldivas, Palm Springs, o su Casa Kaulitz.
No obstante, no parece que el Paraíso de ellos sea únicamente un lugar, sino una sensación de felicidad que los invade cuando se pueden amar en privado, lejos de ojos curiosos, y también lejos del odio de los demás a las personas que son y viven de modo diferente.
En la siguiente estrofa nos intentan confundir con lo de we just met but let's go home together. I don't know your name, and you don't know mine, y si leyeras sin profundizar pensarías que se está hablando de alguien más, alguien desconocido a quien se encuentra una noche y se invita "a casa", pero veamos todos los matices.
It's so cold outside and a lonely December. Baby, we just met but let's go home together. I don't know your name, and you don't know mine, but sometimes in life you can't be thinking twice
Hace tanto frío afuera y es un diciembre solitario. Cariño, nos acabamos de conocer, pero volvamos a casa juntos. No sé tu nombre, y tú no sabes el mío, pero a veces en la vida no puedes pensarlo dos veces.
Cuando menciona diciembre frío, no podemos evitar pensar en los diciembres que han pasado separados Bill y Tom. Primero en el año nuevo de 2018, cuando extrañamente Tom viajó a Europa solo en vez de a Las Vegas y a la Riviera Maya con Bill y algunos amigos, y apareció en Suiza, captado por los paparazzi en compañia de Shermine Shahrivar (y digo en compañía, porque solo se veían conversar, nada de besos, ni de manos tomadas, ni abrazos, ni siquiera miradas apasionadas); y luego un par de veces cuando Tom ha viajado con Heidi a otra parte y Bill se ha ido con sus amigos.
Esas festividades separados no les hacen bien, pero siempre los circos, lo que se inventan para protegerse, los obligan a hacer sacrificios.
Sí, lo de "acabamos de conocernos" sirve de distracción, pero también hay otra teoría que me parece bien, acerca de que ellos podrían imaginar a veces que acaban de conocerse, que son dos extraños y no hermanos gemelos, para estar mejor con su situación, especialmente cuando hacen cosas sexuales.
Igual, es peligroso eso de llevarse extraños a casa. Y dice let's go home together. Home, hogar, ya hemos hablado antes de eso, porque esa palabra es muy usada por los Kaulitz en sus canciones para referirse a lo que crean cuando están juntos. Solo ellos son su hogar, y no le dices "Vamos a casa juntos" a un completo extraño.
En el video oficial, justo cuando dice No sé tu
nombre, y tú no sabes el mío, aparece Tom más de una vez. No creo sea coincidencia.
Hay cosas que no se pueden pensar dos veces, no solo porque las puedes perder por indecisión, sino también porque es mejor no pensarlas demasiado. Ellos necesitaron esa espontaneidad, ese actuar impulsivo para iniciar su relación amorosa, y siguen necesitando eso para atrapar cualquier instante de calidad juntos que puedan obtener.
Más allá de esa estrofa, la otra parte de la letra se vuelve más evidente en lo referido al twincest.
Hands up to the sky. What ya' doing tonight boy? Let's have a good time now.
¡Manos arriba, hacia el cielo! ¿Qué haces esta noche, chico?Vamos a pasarlo bien ahora.
Reafirman que hay que tomar las oportunidades cuando llegan y aprovechar cada instante juntos. Se brinda por la vida y se bebe hasta el fondo la vida, cuando, una vez más, son uno.
Bottoms up! Here's to life! Want my ride or die just like Bonnie and Clyde were.
¡Hasta el fondo! ¡Por la vida! Quiero mi “contigo hasta la muerte”, como eran Bonnie y Clyde.
Para quienes no entiendan la referencia, Bonnie Parker (1ro. de octubre de 1910-23 de mayo de 1934) y Clyde Barrow (24 de marzo de 1909-23 de mayo de 1934) fueron una pareja de fugitivos que asaltaban y robaban. Se tenían un gran amor y siguieron unidos hasta el momento de su muerte.
En el video oficial, casualmente, Bill le canta esa parte a Tom; por si quedaba alguna duda de quién es su ride or die, como Bonnie y Clyde.
O sea, esta estrofa expresa la decisión de seguir unidos hasta la muerte, seguir viviendo la vida juntos, enfrentándolo todo, rompiendo reglas y prohibiciones.
It might sound crazy to you, When we met the first time, oh, I knew you were mine.
Puede que te suene loco. Cuando nos encontramos por primera vez, oh, supe que eras mío.
Otra vez aparecen los dos en esa parte del video oficial:
Cuando nos
encontramos por primera vez puede muy bien referirse al momento en que nacieron juntos; o cuando por primera vez se "conocieron" en el sentido bíblico, lo cual le da más sentido a oh, supe que eras mío. Porque desde la primera vez supieron que eran uno del otro y ya nada ni nadie podría separarlos. No por el resto de su vida y no en otras vidas.
Es necesario decidirse por su vida, por su felicidad, por ese sentimiento de completitud cuando están juntos. No pueden perderse eso el resto de su vida. Así lo dice la letra:
Hands up to the sky. Don't wanna miss out... Don't wanna miss out on the rest of my life.
¡Manos arriba, hacia el cielo! No quiero perdérmelo… No quiero perderme el resto de mi vida.
En ese momento de la letra, a veces se juntan en el escenario, como en Ludwigsburg el 4 de marzo, iniciando El Tour.
La estrofa que sigue
My friends tell me: Don't get married. I wouldn't need this in my life.But I want my happy ending, a fairytale for you and I.
Mis amigos me dicen: «No te cases». No necesitaría esto en mi vida. Pero quiero un final feliz, un cuento de hadas para ti y para mí.
parece ser la que más sentido tiene para ellos dos, porque no solo se marca en el video oficial
sino también en cada una de las presentaciones en vivo, y les muestro solo cuatro ejemplos:
En este video compartido en el canal de Laura
En Ludwigsburg
En Warsaw, Polonia
Y en Vienna, Austria
Se hace especial énfasis en la parte de mi final feliz, un cuento de hadas para ti y para mí, y lo podemos entender: ese es el sueño más ansiado y más difícil de alcanzar para ellos: casarse y ser "felices para siempre".
Lo de casarse ya lo han intentado varias veces —como en Las Vegas el 1ro. de septiembre de 2010—, al menos hacer una ceremonia de unión simbólica que los vincule más allá de su relación secreta y prohibida. Pero el cuento de hadas y su final feliz parece cada vez más inalcanzable, mientras se pierden en circos y shows para proteger lo suyo: Tom, antes con romances de un día y una novia/esposa con la que jamás se mostraba cariñoso, y ahora fingiendo demasiado cariño con su "esposa"; y Bill fingiendo ser un promiscuo que busca un amor que nadie le puede dar sinceramente (como su historia mal contada con A. C. o el circo con M. E.)
A punto de terminar la canción, otra estrofa demasiado evidente, que reafirma el sentido TOLL de toda la canción.
Oh, I want you here right by my side. Run away with me into the light.
If we wanted I know we could fly, you and I. Would you die tonight for our love?
Oh, te
quiero aquí a mi lado. Huye conmigo
hacia la luz. Si
quisiéramos, sé que podríamos volar, tú y yo. ¿Morirías
esta noche por nuestro amor?
Porque esta parte resume exactamente lo que harían uno por el otro: estar juntos, huir juntos hacia la luz (la libertad), no estar más en la oscuridad (la mentira y la falsedad). Juntos podrían volar (hacer lo imposible, violar todas las reglas) y morirían uno por el otro, uno con el otro, por defender su amor, sin dudarlo.
Lo que más me llama la atención en las canciones escritas por Bill y Tom es que siempre hablan de escapar hacia el paraíso. Hablan de su hogar como algo que no que deseaban. Con anterioridad, Bill expusó que su vida en Alemania cuando aún vivían con su madre y padrastro era horrible y se avergonzaba de. Lo cual es totalmente contradictorio en lo que dicen y hacen en la serie K&K. En Home, abordan totalmente su relación como hermanos y amantes. No les importa el lugar geográfico e incluso hablan sobre los cielos azules y las luces púrpuras, totalmente extraño para alguien que siempre expusó que prefieren la oscuridad, no necesariamente porque no quieren ser vistos, sino porque solo son ellos dos y nadie más. Es su momento. Ahora en Hands Up, le pide a su amante que levante las manos, para que todos vean quién es y huyan juntos, pero que sean totalmente reconocidos (siento que por eso citaron a la pareja más popular y controversial) y ya están cansados de tener que ocultarlo todo. Tal vez no tenga nada que ver, pero Bill mencionó que fueron concebidos en diciembre jajaja, que raro, no? En fin, después de tanto al fin quieren huir a la luz de día y dejar de ocultar lo obvio.
ResponderBorrarAcertado y excelente comentario. Complementa el análisis y plantea más preguntas.
Borrarsiempre un placer intercambiar teorías contigo ❤️
Borrar